Tauropía es un proyecto que usa la estética del error, utiliza las imágenes glitcheadas, que sería desde luego una forma de piratería, uno de los riesgos activos de los que hablaba Deleuze y nos conduce a una ambigüedad: se hace difícil reconocer hasta qué punto el error es real o es meramente estético. En el caso de los videojuegos es razonable pensar que el error está programado y por lo tanto es inofensivo (visto de este modo, no habría error de ningún tipo). Deleuze con su comentario apunta a que el error tiene un potencial revolucionario, es decir, puede entenderse como un acto de sabotage.
En El crimen perfecto el filósofo Jean Baudrillard señala que «para devolver al mundo su ilusión despiadada y a su indeterminación inapelable, una única solución: la desinformación, la desprogamación, el jaque a la perfección». Baudrillard considera que provocar el caos permite oxigenar un mundo cada vez más sometido a los datos.
Con este proyecto participamos en una transformación de la identidad y de la imagen, una evolución en la que todos estamos implicados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario